Icono del sitio Alejandro Abreus. Agente Inmobiliario – Realtor | Interior designer.

Vender una propiedad puede parecer sencillo: encuentras comprador, acuerdas precio y firmas.

Vender una propiedad puede parecer sencillo: encuentras comprador, acuerdas precio y firmas. Pero la realidad es brutal: hay gastos ocultos que pueden comerse parte de tu beneficio si no los anticipas. He visto esto de primera mano y hoy te voy a mostrar cómo anticiparte, paso a paso, para que tu venta sea rentable y sin sorpresas.

La experiencia que me enseñó a revisar todo al milímetro

Recuerdo cuando trabajé para un holding y tuvimos que vender un inmueble que no era un activo esencial. Habíamos hecho todo el estudio de gastos aproximados, el documento estaba aprobado por la junta de accionistas, teníamos certificado de la comunidad notificando que estaba al corriente de pagostoda la documentación preparada, todo… excepto una firma que faltó.

Ese pequeño detalle provocó:

Ese momento me enseñó algo que nunca olvido: todo hay que revisarlo al milímetro. Cada gasto, cada certificado, cada paso es crucial para no perder dinero ni tiempo.

Gastos que no puedes ignorar

Vender una propiedad implica mucho más que la firma en notaría. Aquí están los gastos que la mayoría de vendedores pasan por alto:

Notaría y registro

Certificados obligatorios

Plusvalía municipal y fiscalidad

Cancelación de hipoteca y costes invisibles

Tips para no perder dinero al vender

Para que tu venta sea eficiente y rentable, haz esto:

Conclusión

Si estás vendiendo tu propiedad en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Madrid o Barcelona, no dejes que los gastos ocultos te sorprendan.
Mi trabajo no es solo vender rápido, sino maximizar tu beneficio neto y hacer que cada euro cuente.

👉 Agenda tu asesoría conmigo hoy y asegura que tu venta sea segura, eficiente y rentable. No pierdas dinero por detalles que pueden evitarse.

Referencias bibliográficas

Salir de la versión móvil