Vender una propiedad puede parecer sencillo: encuentras comprador, acuerdas precio y firmas. Pero la realidad es brutal: hay gastos ocultos que pueden comerse parte de tu beneficio si no los anticipas. He visto esto de primera mano y hoy te voy a mostrar cómo anticiparte, paso a paso, para que tu venta sea rentable y sin sorpresas.
La experiencia que me enseñó a revisar todo al milímetro
Recuerdo cuando trabajé para un holding y tuvimos que vender un inmueble que no era un activo esencial. Habíamos hecho todo el estudio de gastos aproximados, el documento estaba aprobado por la junta de accionistas, teníamos certificado de la comunidad notificando que estaba al corriente de pagos, toda la documentación preparada, todo… excepto una firma que faltó.
Ese pequeño detalle provocó:
- Un retraso temporal en la firma.
- El gestor tuvo que pagar con extrema urgencia a la administración de fincas por emitir de nuevo el documento.
Ese momento me enseñó algo que nunca olvido: todo hay que revisarlo al milímetro. Cada gasto, cada certificado, cada paso es crucial para no perder dinero ni tiempo.
Gastos que no puedes ignorar
Vender una propiedad implica mucho más que la firma en notaría. Aquí están los gastos que la mayoría de vendedores pasan por alto:
Notaría y registro
- Cancelación de cargas y escritura: en Las Palmas de Gran Canaria o Madrid, puede costar entre 600–1.500 €.
- Incluye gestoría si necesitas acelerar el proceso.
Certificados obligatorios
- Certificado energético: obligatorio en Gran Canaria, Tenerife y Barcelona, entre 150–250 €.
- Certificado de estar al corriente de comunidad, indispensable para la venta en Maspalomas, Playa del Inglés, La Laguna o La Orotava.
Plusvalía municipal y fiscalidad
- La plusvalía no siempre es automática; si no hay incremento real, puedes recurrir.
- En Canarias aplica IGIC y no IVA, un detalle que puede ahorrarte miles de euros.
Cancelación de hipoteca y costes invisibles
- Escritura de cancelación, inscripción y gestoría: entre 1.000–1.500 € en Barcelona y Madrid.
Tips para no perder dinero al vender
Para que tu venta sea eficiente y rentable, haz esto:
- Tip 1: Pide un desglose completo de gastos antes de firmar.
- Tip 2: Calcula certificados, impuestos y cancelaciones antes de aceptar la oferta.
- Tip 3: Revisa toda la documentación al milímetro, como aprendí trabajando para el holding.
- Tip 4: Trabaja con un agente que proteja tu beneficio neto.
Conclusión
Si estás vendiendo tu propiedad en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Madrid o Barcelona, no dejes que los gastos ocultos te sorprendan.
Mi trabajo no es solo vender rápido, sino maximizar tu beneficio neto y hacer que cada euro cuente.
👉 Agenda tu asesoría conmigo hoy y asegura que tu venta sea segura, eficiente y rentable. No pierdas dinero por detalles que pueden evitarse.
Referencias bibliográficas
- Banco de España – Costes de cancelación hipotecaria:
https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/cancelacionhipoteca/index.html - INE – Estadísticas sobre compraventa de viviendas:
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254735576757 - Idealista – Gastos al vender una vivienda:
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/09/06/805773-gastos-al-vender-una-vivienda - Fotocasa – Qué gastos debe pagar el vendedor:
https://www.fotocasa.es/blog/vender/cuales-son-los-gastos-de-vender-una-vivienda/